El Fraile
FRAILES

El término fraile (del latín frater, 'hermano') es el nombre utilizado en la Iglesia católica para referirse a los miembros de las órdenes mendicantes nacidas en el siglo XIII que predican la renuncia a las riquezas materiales y la acción apostólica y evangelizadora.

Los frailes son seres únicos, comprometidos con el Señor, dispuestos a servir a los mejores propósitos divinos. Algunos de ellos han sido muy especiales, adquiriendo un nuevo significado por sus actos, siendo elevados a la categoría de santos y por lo tanto, consiguiendo el derecho de ser colocado en un altar.

 
SAN ANTONIO DE PADUA  

Nació en Lisboa (Portugal) entre los años 1188 y 1191.

San Antonio no ha perdido actualidad y su memoria es evocada constantemente por el pueblo cristiano, que ve en él al santo que resucita a los muertos, que cura las enfermedades, que está dotado del don de bilocación, que habla a los peces, que convierte a los herejes, que aligera el bolsillo de los ricos en provecho de los pobres necesitados, que asegura y multiplica las provisiones, que allana los obstáculos que dificultan el contraer matrimonio, que halla las cosas perdidas, que conversa amigablemente con el Niño Jesús.

La experiencia cotidiana enseña que San Antonio no defrauda nunca la esperanza de sus devotos, que confían en su valimiento ante el trono del Altísimo.

 
 
SAN FRANCISCO DE ASIS  

Francisco Bernardone nació en Asís, Italia, en el año 1182.

A la edad de 24 años, renunció a las riquezas y a su familia, y se trasladó a la localidad de Gubbio para servir a los leprosos.

En el 1208 descubrió su vocación evangélica y apostólica. Empezó a predicar la paz, la igualdad entre los hombres, el alejamiento de la riqueza, la dignidad de la pobreza, el amor a todas las criaturas y la venida del Reino de Dios.

En 1226, murió a la edad de 44 años, luego su cuerpo fue trasladado a Asís y sepultado en la iglesia de San Jorge. En 1228, el Papa Gregorio IX canonizó a Francisco de Asís y se convirtió en Santo.

 
 
SAN PIO DE PIETRELCINA  

Pío de Pietrelcina, también conocido como Padre Pío, nació en Pietrelcina, Italia; en1887.

Fue un religioso capuchino y santo italiano. Famoso por los hechos sobrenaturales que se le atribuyen como: discernimiento extraordinario, capacidad de leer las conciencias; profecía, pudo anunciar eventos del futuro; curación, curas milagrosas por el poder de la oración; bilocación, estar en dos lugares al mismo tiempo; perfume, la sangre de sus estigmas tenían fragancia de flores; Lágrimas, comprendía los misterios del Rosario hasta las lágrimas; estigmas, recibió los estigmas durante mucho tiempo.

Fue beatificado el 2 de mayo de 1999 y el 16 de junio del 2002, Juan Pablo II lo canonizó bajo el nombre de San Pío de Pietrelcina.

 
 
 
INICIO VELAS USOS SIGNIFICADOS LA FE LA EMPRESA CONTACTOS
  VELONES
VELAS A GRANEL
VELAS ESTUCHADAS
VASOS LLENOS
VELAS EL FRAILE
VELAS MI VIRGENCITA
TODAS LAS VELAS
LISTA DE PRECIOS
GALERIA
FABRICACION
CUIDADOS
PRECAUCIONES
COLORES
EL AMOR
FRAILES
SANTOS
VIRGENES
BENDITOS
LA ORGANIZACION
MISION Y VISION
HISTORIA
UBICACION
 
WEBMASTER